No usar como PIN PASS de tu tarjeta fechas de nacimiento u otros datos fáciles de identificar o deducir.
Cambiar periódicamente tus claves y PIN PASS. Te recomendamos usar códigos alfanuméricos difíciles de adivinar y memorizarlos.
Utiliza estas mismas reglas de seguridad para todas tus claves.
Cuida la privacidad de tu clave secreta o PIN PASS, no la compartas con terceros.
Tu tarjeta es personal e intransferible.
Nunca pierdas de vista tu tarjeta al momento de pagar, ni permitas que pase por más de un lector.
Accede a los sitios web de entidades financieras digitando la dirección correctamente en tu navegador. No lo hagas desde links o enlaces que hayas recibido por e-mail. Te recomendamos verificar que tenga candado de seguridad (https) en la barra de direcciones del navegador.
Consideraciones
Ten a mano el teléfono informado por cada institución o empresa para bloquear cada una de tus tarjetas ante pérdidas, robos o extravíos.
Evita ingresar a sitios web y realizar compras individualizando tus claves o datos personales, desde equipos de acceso público conectados a redes wifi públicas. Estos podrían tener programas o dispositivos maliciosos que sustraigan tu información personal y de tarjeta.
No abras correos marcados como SPAM. Intenta por tu seguridad eliminarlo inmediatamente.
Además recuerda que un e-mail fraudulento:
Tiene un saludo genérico (ejemplo: estimado, usuario, entre otros). Nunca irá dirigido a ti, utilizando tu nombre y apellido.
Te solicita hacer clic en un link en el mismo correo o este contiene archivos adjuntos que no has solicitado y con origen desconocido. Estos descargan programas que pueden extraer información personal y confidencial de manera maliciosa.
Te solicita claves y datos de tu tarjeta o información personal.